La DGT anunciará la ubicación de todos los radares fijos y móviles

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto como medida inmediata la modificación de los controles para que los radares sean visibles para el conductor, de corta duración, ubicados en múltiples emplazamientos y con advertencia previa

radar-cartel.jpg

 

Así lo ha anunciado este miércoles la directora general de Tráfico, María Seguí, durante la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso de los Diputados. Seguí ha indicado que esta decisión de la visibilidad de los radares, tanto móviles como fijos, busca que los conductores respeten los límites de velocidad, especialmente aquellos establecidos como tramos peligrosos.

"La denuncia no es el objetivo final", ha apuntado la directora de Tráfico. Así, ha indicado que la Asociación de Tráfico de la Guardia Civil ha recibido instrucciones para que los radares móviles, salvaguardando la seguridad de los agentes, sean visibles para los conductores "y que esta presencia en la carretera sirva como prevención y disuasión".

Son las mismas finalidades que busca el hecho de que la situación de estos controles se publique periódicamente en la web de la DGT. Seguí, que ha definido estas iniciativas como un "cambio en la política de prevención", ha explicado que se informará de unos 1.200 tramos de vías que se han "caracterizado como especialmente meritorios de esta gestión".

"Nuestros criterios de ubicación de estos radares son el resultado de aplicar una metodología propia desarrollada por nosotros y que ya hemos probado en siete provincias, y que tiene en cuenta cuatro parámetros: número de accidentes graves ocurridos en esos tramos (aquellos con al menos una víctima mortal o un herido con hospitalización), el número general de accidentes independientemente de la gravedad, la información sobre la velocidad media en ese tramo y el rango de la carretera", ha puntualizado.

Más radares de tramo

La directora de la DGT también ha precisado que este plan afecta al tipo de radares. Así, ha indicado que se mantienen los radares fijos y variables, aunque está previsto que "en los próximos meses" se modifiquen o reemplacen 30 de los radares de punto por radares de tramo, principalmente en las vías convencionales, por lo que el total de estos aparatos no aumentará.

Dentro de estas propuestas, Seguí ha incluido una iniciativa en la que el departamento que dirige lleva trabajando desde hace tiempo y que permitirá que los radares distingan por vehículos. "Aplicando métodos informáticos, un radar distinguirá qué tipo de vehículo ha cometido la infracción de velocidad para así poder aplicar la sanción en función de la limitación específica aplicable a dicho vehículo", ha explicado Seguí. Los turismos y motocicletas tienen los límites de velocidad superiores al de camiones, autobuses y furgonetas, hasta ahora, "aunque luego se les aplicara la metodología para sancionarlos por la velocidad debida, el radar sólo saltaba cuando excedía los límites de turismos y motocicletas", ha apuntado.

Finalmente, a estas medidas se une el hecho de que los radares comiencen a operar de manera homogénea en todo el territorio interurbano. Esta instrucción pretende unificar el margen de tolerancia con el que actúan estos aparatos. Una medida de "equidad" que persigue gestionar de forma "unificada" y "transparente" las infracciones por velocidad. Se trata, según ha explicado la DGT, de que "el ciudadano conozca a la velocidad a la que empiezan a sancionar independientemente de la zona por la que circulen". El umbral de tolerancia es de 7 kilómetros si la velocidad del vehículo es menor de 100 kilómetros por hora y del 7 por ciento si supera los 100 kilómetros por hora.

Aumento de víctimas en carretera

Durante su intervención Seguí también se ha referido al aumento de víctimas en las carreteras en el primer mes de 2015, que sumaron 87 frente a las 61 del mismo mes de 2014. La directora ha indicado que esta cifra supone una subida del 43 por ciento con respecto al año anterior, "una magnitud casi opuesta a la que se produjo en enero 2014 con respecto a enero de 2013" en donde se registró una bajada de más del 30 por ciento. Para la DGT, " tan anormal es un descenso por estas cifras, como un el aumento" y ha apuntado que la "variabilidad" de números es "más notable" cuanto más pequeño es el tiempo que se analiza.

En este sentido, ha puesto como ejemplo que, si se coge como referencia las víctimas del País Vasco en enero de 2015, que fueron 5, frente a la ausencia de fallecidos en el año anterior, se trata de un aumento "infinito", o los 11 muertos en Cataluña este año, frente a los 7 de 2014, que suponen un 57 por ciento.

Además, ha apuntado que este aumento en enero de 2015 se debe a un "aumento neto en 12 de las 17 comunidades autónomas", siendo las que más han subido Castilla y León (con 7 más), Andalucía (con 6), y País Vasco y Galicia (con 5). Aún así, Seguí ha insistido en que se tratan de datos provisionales y de un corto periodo de tiempo y ha señalado que no todos los años que han sufrido una subida en el primer mes han registrado un aumento al final del mismo.

 

noticia de ecomotor.es

matriculat ara
Matricúlate en la Autoescola BARNA por Internet y aprovéchate de nuestras OFERTAS.
foto apartat alumnes
Accede a tu espacio personal dónde podrás consultar toda la información sobre tu permiso.
MÁS NOTICIAS
04-01-2024

2024 Uno más a la familia, mascota el coche.

La normativa solo exige que no moleste al conductor, pero la seguridad depende de más factores.

01-09-2021

Radares de Tramo

Así funcionan los radares de tramo

04-10-2015

CONDUCCIÓN SEGURA

La única autoescuela que te enseña a controlar tu coche en situaciones de emergencia

19-02-2015

La DGT anunciará la ubicación de todos los radares fijos y móviles

Ubicación Radares fijos y móviles

21-01-2015

Nueva sección de la AutoescolaBarna

AutoescolaBarna abre una nueva sección en el distrito del Eixample

01-01-2015

Como Matricularte? Como empezar a estudiar?

Si tienes dudas de como empezar a estudiar o matricualrte entra AQUI

21-03-2014

Nuevos tiempos, nuevas normas de tráfico

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

20-03-2014

Descuento en las matrículas

Matriculate ahora online i beneficiate de grandes descuentos

03-03-2014

Nuevos límites de velocidad y sanciones

Aprobado el Proyecto de Ley para avanzar en la mejora de la seguridad vial.

08-12-2013

La falta de examinadores colapsa las autoescuelas de Barcelona

Los formadores de conductores denuncian que la nueva frecuencia de exámenes les hace perder muchas horas de práctica

01-08-2012

AutoescolaBarna abre la 2a sección de Sant Gervasi

AutoescolaBarna ha abierto una nueva sección en el barrio de Sant Gervasi